Cronología de las maniobras
batasunas que exhibe Gara..El terrorismo de la ETA en Navarra.......ASESINADOS
POR LA ETA DESDE 1960....Cronología
criminal de la ETA desde el 31 de julio de 1959...INICIAL.
....Crónica
de 857 hombres, mujeres y niños asesinados por la ETA: 361 civiles, 97 militares, 209
guardias civiles, 149 policías nacionales, 16 policías
autonómicos, 25 policías municipales....21 niños.
.Captura de jefes de la ETA
desde 1986, con el paréntesis de 2004 a 2008 por la negociación.......La negociación de Zapatero con la ETA de
2005 a 2007 y la siguiente....Los atentados de 2007 y la negociación con
la ETA....
....Herrira..Segi,
Jarrai y Haika....Las marcas electorales de la ETA desde 1978....La derrota de la ETA y la
victoria completa...Los
crímenes de la ETA y su castigo
CRONOLOGÍA DE LA FALSA TREGUA DE 2006 A 2007
Éstas son, según el diario EL
MUNDO con algunas adiciones, las principales fechas desde el
anuncio del alto el fuego, el 22 de marzo de 2006, y el anuncio
oficial del fin del alto el fuego de ETA, el 5 de junio de 2007
14 meses de desencuentros
- Mayo de 2005: Se aprueba
la resolución en el Congreso que autoriza el diálogo
con los terroristas en ausencia de violencia.
- 22.03.2006. La ETA anuncia en un comunicado un «alto el fuego
permanente», efectivo a partir
del día 24.03.2006.
- 28.03.2006. Zapatero y Rajoy tratan el alto el fuego de la ETA en una
reunión de dos horas y media. Rajoy ofrece al Gobierno su apoyo y le reclama que «no dé pasos
que comprometan al Estado».
- 13.04.2006. Primeros testimonios de
cartas de extorsión enviadas por ETA a empresarios navarros y
vascos.
- 18.04.2006. Zapatero asegura que el alto el fuego de la ETA es
«real».
- 22.04.2006 Alto es el fuego en Barañáin el 22.04.2006,
un mes después del alto el fuego permanente
- 12.05.2006. Zapatero recibe el
tercer informe de la verificación de la tregua.
- 15.05.2006. En una extensa entrevista publicada por 'Gara', la ETA, en boca de dos de
sus miembros, valora los cerca de dos meses de alto el fuego y
realiza advertencias como que no va a aceptarse
«mansamente el actual marco sin ningún cambio
político».
- 06.06.2006. Rajoy anuncia que el PP rompe «toda
relación con el Gobierno».
- 12.06.2006. Zapatero ofrece a Rajoy
«comunicación diaria» sobre el proceso.
- 15.06.2006. Zapatero manifiesta su voluntad de iniciar contactos con la ETA.
- 20.06.2006. Detenidos 12 miembros de la red de extorsión de la ETA, entre ellos
un fundador de la banda terrorista. El Gobierno dice que no se altera el curso de
la ruta, mientras Otegi habla
de ataque frontal.
- 29.06.2006. Zapatero anuncia en el
Congreso el inicio del diálogo con la ETA. Mariano Rajoy reitera que su partido no puede «prestar apoyo
al proceso que ha abierto el Gobierno» porque no hay
«grandes novedades desde el día 22 de marzo».
- 07.07.2006. Patxi López se reúne
con Otegi y le exige que Batasuna sea
legal si quiere reunirse de
nuevo con el PSE. Rajoy dice que el encuentro es «inmoral» y que Zapatero «no representa al Estado»
cuando habla con Batasuna.
- 28.07.2006. Dirigentes del PNV y de
la ilegalizada Batasuna se reúnen en Bilbao.
- 06.08.2006. El etarra De Juana
Chaos inicia una huelga de hambre argumentando que ya ha cumplido condena y
debería ser excarlado.
- 20.08.2006. Rebrotan en el País
Vasco y Navarra los actos de 'kale borroka'.
- 25.09.2006. Tres encapuchados de la ETA defienden en un acto seguir la 'lucha con las
armas en la mano'.
- 09.10.2006. El preso etarra De
Juana Chaos abandona la huelga de hambre después de 63 días y tras ser trasladado a un hospital de Madrid.
- 10.10.2006. Alfredo Pérez
Rubalcaba dice que con 'kale borroka' no se puede avanzar en el proceso con ETA.
- 23.10.2006. Cinco personas roban en
un arsenal de Francia 300 revólveres, 50 pistolas y diversa munición.
- 2.10.2006. Zapatero dice que el
robo en Francia «es grave» y habrá
«consecuencias».
- 27.10.2006. El fiscal Jesús Alonso,
que pidió 96 años de prisión para De Juana Chaos, renunció a representar al Ministerio Público en el
juicio después de que su superior, Javier Zaragoza,
considerara que no hay base jurídica para mantener esa
petición.
- 04.11.2006. ETA amenaza con romper el proceso de paz si el Gobierno «no cumple
sus compromisos».
- 07.11.2006. De Juana Chaos inicia
otra huelga de hambre ante su posible condena.
- 08.11.2006. Zapatero admite que el
'caso De Juana' ocasiona «trabas» en el proceso.
- 11.11.2006. Dos detenidos por tratar de quemar a dos policías tras un acto de Segi.
- 12.11.2006. Los Servicios de
Información calculan que la ETA tiene en sus arcas unos seis millones de euros.
- 22.11.2006. Zapatero defiende la 'interpretación de la ley' que está haciendo la Fiscalía General. Ese
mismo día, la Fiscalía cambió de opinión y aseguró
que no hay pruebas de que las 'herriko tabernas' sean de Batasuna.
- 25.11.2006. La AVT convoca la quinta manifestación durante la tregua contra la política
antiterrorista del Gobierno.
- 25.11.2006. El etarra 'Txapote' comparece de nuevo ante un juez tras
protagonizar varios altercados durante el juicio por el
asesinato de Miguel Ángel Blanco.
- 29.11.2006. María Teresa
Fernández de la Vega confirma que fue la ETA la autora
del robo de las pistolas en Francia, y reconoce que el
Gobierno está en «máxima alerta».
- 09.12.2006. En el último 'Zutabe',
la ETA condiciona la negociación a aceptar la situación de
Batasuna y frenar los arrestos.
- 14. 12. 2006. La Fiscalía cambia de criterio y pide el sobreseimiento del 'caso Egunkaria'.
- 18.12.2006. Zapatero anuncia que se reunirá con Rajoy el 22 de diciembre.
- 20.12.2006. Varios periódicos
publican que el Gobierno se reunió con
la ETA en un país europeo. El
ministro Rubalcaba anuncia que comparecerá ante la
prensa y que no hay «nada relevante que decir sobre el proceso».
- 22.12.2006. Zapatero se reúne con Mariano Rajoy en La Moncloa.
- 23.12.2006. La Ertainzta encuentra un zulo reciente de la ETA en Amorebieta (Vizcaya)
con detonadores. La guardia Civil halla otro zulo,
abandonado hace tiempo, cerca de Legorreta (Guipúzcoa),
con bidones con munición de caza.
- 29.12.2006. Zapatero se muestra
optimista con la marcha del proceso: «Hoy estamos mejor
que hace un año
(...) Dentro de un año estaremos mejor».
- 30.12.2006. La ETA mata a Diego Armando Estacio y Carlos Alonso
Palate en el atentado
de la T-4 al hacer estallar en esta nueva terminal del aeropuerto de Barajas (Madrid) una furgoneta bomba con más de 200 kilos de
explosivos.
- 03.01.2007. Carlos Alonso
Palate, un ecuatoriano
de 35 años, es encontrado sin vida en el interior de su
vehículo en la T4 después de cinco días de intensa
búsqueda bajo los escombros. Poco después se recupera
el cuerpo de Diego Armando
Estacio. Son las primeras
víctimas mortales de ETA en tres años y siete meses.
- 08.01.2007. Nueva reunión de Zapatero y Rajoy en Moncloa.
- 01.03.2007. De Juana Chaos es trasladado a un hospital vasco.
- 03.03.2007. Muere Ambrosio
Fernández
a consecuencia del ataque de terrorismo callejero contra
una entidad bancaria de Mondragón el 5 de enero de 2007.
Fue reconocido como víctima del terrorismo por el
Parlamento de Vitoria el 23.03.2007
- 10.03.2007. Manifestación del PP contra la política antiterrorista del
Gobierno.
- 22.03.2007. Se cumple un año del anuncio del alto el fuego.
- 02.06.2007. El abogado de De Juana
dice que su cliente ha recibido el alta hospitalaria aunque no médica.
- 04.06.2007. El etarra De Juana
Chaos amenaza con volver a la huelga de
hambre si le controlan con una
pulsera.
- 04.06.2007. El portavoz de
Askatasuna acusa al Gobierno de incumplir el pacto sobre el etarra De Juana Chaos.
- 05.06.2007. La ETA anuncia el
fin del alto el fuego.