....Los crímenes de la ETA y su castigo........INDEX

Prisión incondicional para 7 detenidos por la cobarde agresión en Alsasua a dos guardias civiles y a sus novias. La consejera Beaumont se opuso a las detenciones

11 detenidos acusados de terrorismo por la agresión a dos guardias civiles y a sus novias en Alsasua

El Español lunes, 14.11.2016

La Guardia Civil ha detenido este lunes, 14.11.2016, a ocho personas como supuestas autoras de la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra) hace ahora un mes. Los arrestos se han practicado en Pamplona, Alsasua, Salvatierra y Vitoria (Álava) y Madrid. El Ministerio del Interior vincula a los detenidos con los colectivos 'Alde Hemendik' ('Que se vayan') y 'Ospa Mugimendua', (Ospa = Huida'), que tienen por objeto la expulsión de las fuerzas de seguridad del Estado del País Vasco y Navarra. Ya el mes pasado fueron detenidos por los mismos hechos Jokin Unamuno Goikoetxea y Aritz Urdangarin Cano, por lo que asciende a 11 el total de detenidos por el momento.

El Ministerio asegura que en la agresión, acaecida en el bar Koxka de Alsasua, participaron entre 40 y 50 individuos y la Guardia Civil remitió la semana pasada a la Audiencia Nacional un informe en el que identificaba al menos a una docena de personas. Todos los detenidos este lunes se encuentran dentro de ese listado, razón por la que el Juzgado Central de Instrucción Número 3 de la Audiencia Nacional ha ordenado las detenciones. Los acusados serán trasladados a lo largo del día a las dependencias de la Guardia Civil en Madrid antes de ser puestos a disposición judicial.   

Aunque inicialmente las autoridades abordaron el asunto como un presunto delito de lesiones y atentado contra la autoridad, posteriormente el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) formuló una denuncia por un posible delito de terrorismo ante la Audiencia Nacional, que ordenó la práctica de diversas diligencias a la Guardia Civil.

El Ministerio del Interior asegura que las agresiones "se enmarcan en la dinámica permanente 'Alde Hemendik' (“Que se vayan”) creada por la ETA y las ilegalizadas KAS-EKIN para exigir la retirada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Ejército del País Vasco y de Navarra". En el caso de Alsasua (Navarra), sostiene que la dinámica 'Alde Hemendik' se desarrolla bajo la denominación de 'Ospa Mugimendua' (“Movimiento Ospa”).

Ospa Eguna (Día de la Huida)

El colectivo inició sus acciones el 3 de septiembre de 2011 con un acto denominado el 'Discurso del Rey', manteniéndose a partir del año siguiente con el nombre de 'Ospa Eguna' ('Día de la Huida'), evento cuya celebración se ha llevado a cabo durante los años 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 con actos en los que fundamentalmente se realizan representaciones y parodias contra la Guardia Civil, aunque también contra símbolos del Estado.

"La operación realizada hoy es una muestra del firme compromiso de la Guardia Civil para mantener los principios del Estado de Derecho y un claro ejemplo de que los autores de cualquier acción criminal serán investigados por la Guardia Civil hasta ser puestos a disposición judicial", ha asegurado el Departamento que dirige Juan Ignacio Zoido a través de un comunicado. La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.