.....La crisis en
mayo de 2023....INDEX
La
caída acelerada de precio del Gas Natural
Juan
Ignacio Crespo 29.05.2023. Mercados, Cinco Días [elpais@newsletter.elpais.com]
Licenciado
en Matemáticas (UAM) y profesor, pertenece al Cuerpo
Superior de Estadísticos del Estado. En el Tesoro, fue
negociador de deuda en divisas y ejerció como subdirector
general del Ministerio de Economía y Hacienda. Fue consejero
del Banco Hipotecario de España, CEO en gestoras de fondos y
director general en TPI, del grupo Telefónica. Analista de
Thomson Reuters, es autor de tres libros de mercados.
El
precio del Gas Natural lleva una carrera bajista tan acelerada
que ni siquiera nos ha dado tiempo de hacer un nuevo pronóstico
para él: la realidad se ha adelantado casi por completo
al pronóstico
Un pronóstico que se deducía de
la continuación del mismo gráfico (el GPS de 2008)
que habíamos utilizado para presagiar acertadamente al inicio
del año que el precio del Gas Natural en Europa caería
hasta los 32 euros por MWh (aunque pensábamos que el
proceso iría más lento de lo que ha ido).
El
Gráfico es éste [grafic81] y pronostica una
bajada adicional de precio del 5%, que lo llevaría algo más
abajo de donde cerró el viernes pasado, hasta los 23 /MWh.
Precio
del Gas Natural en el mercado europeo: en 2023 (rojo) y en 2009 (rosa)

Precio del Gas Natural en el
mercado europeo: en 2023 (rojo) y en 2009 (rosa).
Tras
esa pequeña bajada parece probable que los precio empiecen a
subir de nuevo y, según el gráfico 1 irse a niveles de 43
euros a comienzos de septiembre.
La
bajada del precio del Gas Natural en Europa en lo que va de año
es consistente con la que se ha producido en el mercado de EEUU
en el mismo período. Por eso, no hay que descartar nuevas
caídas en Europa hasta situar el precio por debajo de
los 23 euros [hoy ya estaba a 24,52/MWh,
al bajar otro 3,66%], ya que en el mercado de EEUU (en gráfico
equivalente) todavía hay margen para una bajada
adicional del 12%, y sería muy extraño que esa caída
más importante allí no termine, por el proceso de arbitraje,
provocando que el precio del gas descienda algo más del 5% en
Europa.
Llamativo
hoy
- En
la madrugada española subían la mayor parte de los
índices de las Bolsas de Asia-Pacífico
(en China tenían, sin embargo, un comportamiento
desigual). Habían subido fuertemente el viernes las
europeas y las de EEUU.
- Corrimiento
de tierras electoral en España en favor del PP
en las elecciones municipales y regionales de ayer.
- Hoy
es festivo en EEUU. Celebran el Memorial
Day.
- Durante
el fin de semana el presidente, Joe Biden, y el Speaker (que
preside la Cámara de Representantes) Kevin McCarthy,
alcanzaron un acuerdo para la elevación del
techo de la deuda pública que se puede emitir
allí.
- Al
presidente de la Cámara de Representantes le toca ahora
convencer a sus correligionarios republicanos (en
especial al grupo de los díscolos, que se opusieron a
elegirlo para el cargo) y al sector más izquierdista del
partido demócrata para que voten a favor del acuerdo.
- Convencer
a los díscolos va a ser complicado: ayer domingo ya
estaba en plena revuelta contra el acuerdo el ala más
derechista del Partido Republicano.
- Se
supone que la primera votación para aprobar o rechazar
el acuerdo tendrá lugar el miércoles. De ser aprobado,
elevaría el techo de la deuda hasta 2025 a cambio de
introducir topes también en algunas partidas de gasto
público (no en el de defensa) durante
los dos años próximos.
- Tras
la publicación del mal dato de inflación de EEUU el
viernes pasado, el mercado monetario volvió a descontar
con probabilidad elevada (65%) que habrá una nueva
subida de tipos de interés en junio.
- En
la cuenta del Tesoro de EEUU ya solo quedan 38.837
millones de dólares.
- La
secretaria del Tesoro norteamericano, Janet Yellen, ha
aplazado del 1 al 5 de junio la fecha en la que estima
que el departamento que dirige se quedará sin fondos.
- Si
se retrasara esa fecha diez días más, el llamado día
X pasaría seguramente a finales del verano pues al
Tesoro le llegaría la tabla de salvación de la entrada
de ingresos por el pago de impuestos de mediados de junio.
- El
último saldo disponible de la Cuenta General del
Tesoro en la Reserva Federal era de 38.837
millones de dólares (el día anterior
fue de $49.473 millones; al iniciarse el año era de $446.685
millones). El saldo se publica habitualmente con dos
días laborables de retraso.
- La
Reserva Federal drenó ayer mediante el
repo inverso a un día (aplicado a cuatro días ya que el
lunes 29 de mayo es festivo en EEUU) 2.189.681
millones de dólares (2.197.638
millones el día anterior; la cifra
récord diaria drenada ha sido de 2.553.716 millones y se
alcanzó el día 31 de diciembre de 2022). El tipo de
interés que está pagando ahora la Reserva Federal por
esos fondos es de 5,05% anual.
Así
se cruzaba a las 05:45 h el dólar contra el:
- Euro:
1,0731 $/ (+0,11%)
- Yen:
140,60 ¥/$ (0,00%)
- Yuan:
7,0796 ¥/$ (+0,14%)
- Euro
contra Libra esterlina: 0,8690 £/ (+0,05%)
ó 1,1507 /£
- Libra
esterlina contra dólar: 1,2347 $/£ (+0,06%)
- Índice
dólar: 104,11 (-0,02%)
Otras
cotizaciones de interés
- Índice
Dow Jones Industrial: 33.093 (+1,00%)
- S&P
500: 4.205 (+1,30%)
- Nasdaq
100: 14.298 (+2,58%)
- Russell
2000: 1.773 (+1,05%)
- VIX:
17,95 (-6,21%)
- Nikkei
225: 31.231 (+1,02%)
- SSEC
(Shanghái): 3.217 (+0,15%)
- Shanghái-Shenzen
CSI 300: 3.827 (-0,61%)
- Euro
Stoxx 50: 4.337 (+1,59%)
- IBEX
35: 9.191 (+0,82%)
- Petróleo
Brent: 77,54 (+0,73%)
- Gas
Natural en Europa: 24,52/MWh (-3,66%)
- Gas
Natural en EEUU: $2,42/millón de u.t.b. (+0,45%)
- Oro:
1.962 $/onza (-0,02%)
- Índice
Báltico Seco: 1.172 (-3,54%)
- i
Traxx Crossover 5 años: 426 (+2)
- Bitcoin:
$28.091 (+3,25%)
Rentabilidad
de la deuda pública a 10 años de:
- a)
EE UU: 3,81% (0,00)
- b)
Alemania: 2,53% (0,00)
- c)
España: 3,56% (-0,03) Prima de riesgo: 103 pb
- d)
Italia: 4,36% (-0,02) Prima de riesgo: 183 pb
Artículos
y vídeos recomendados
¿Por qué
se retrasa la recesión y se recuperan las Bolsas?
El
Knack y las elecciones del domingo 28 de mayo de 2023
Not Buying
Central Banks Favorite Excuse
How
some people get away with doing nothing at work
The
strange survival of Guinness World Records
Más
información de mercados
Investing
Reuters