Inicial

Ultimátum de Otegi al Gobierno: «El proceso está bloqueado»
Zapatero anuncia para las próximas semanas el primer contacto con ETA dice que «en las próximas semanas» comenzarán los primeros contactos

LA RAZÓN. Jueves, 7.09.2006. Iker Moneo. Vitoria-

«Las cosas no están bien, están bloqueadas». Con esta sentencia rebatió ayer [miércoles, 6.09.2006] el portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, el optimismo del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que esta misma semana afirmó que el camino marcha según «las previsiones». Las declaraciones de Fernando Moraleda, en las que llegó a aseverar que el proceso de paz atraviesa «una buena situación» también chocaron de lleno con el diagnóstico de Otegi, quien advirtió de la «gravedad de la situación».
   Tras asegurar que la izquierda abertzale no va a «mentir a nadie, ni a la ciudadanía, ni al Gobierno, ni a ETA», avisó de que el bloqueo del proceso es una realidad que el preso de ETA Iñaki de Juana «está poniendo encima de la mesa». El dirigente abertzale se dirigió a los socialistas para pedirles que expliquen qué «parámetros» les permiten hablar en términos positivos de la coyuntura actual, y se preguntó con sorna si estos han sido «la situación de los presos de ETA, de la izquierda abertzale, las intoxicaciones interesadas o la falta de voluntad política».
   Junto a los miembros de la Mesa Nacional de Batasuna, Rufi Etxebarría y Arantza Santesteban, Otegi atribuyó el bloqueo existente a que el Ejecutivo pretende «cambiar los objetivos» para que en lugar «de proceso de paz» sea de «rendición». Asimismo insinuó que el PSOE trata de teledirigir la situación para que «no se aborden las raíces del conflicto», es decir, la independencia del País Vasco y Navarra. Otegi, que reconoció que mantiene un «optimismo prudente», lamentó que el Gobierno haya pasado de anunciar el diálogo con ETA y reuniones del PSE con Batasuna a «manejar la represión a antojo», en alusión a las citaciones judiciales de miembros de la formación proscrita y a la dispersión de los reclusos etarras. Tras dibujar un oscuro panorama, Otegi apuntó como única solución pasar de los sobreentendidos a los «compromisos»: lograr un «preacuerdo» que impulse la creación de la mesa de partidos.
   Estas palabras de Otegi contrastan con las declaraciones hechas por Zapatero al semanario alemán «Die Zeit» donde confirmó que en las próximas semanas comenzarán los primeros contactos con ETA asegurando que serán «exploratorios, preliminares». «Se necesita tiempo, y en ese proceso se debe proceder con gran tranquilidad; quien por convencimiento llega a pensar que la violencia puede ser útil, también necesita mucho tiempo para salir de su error», zanjó Zapatero.