Más cartas de extorsión de la ETA
Diario de Navarra / AGENCIAS. PAMPLONA. 15.06.2006
Ayesa (CEN): «ETA ha enviado cartas de
extorsión a empresarios vascos en mayo»
Afirma tener constancia de que han sido recibidas por empresarios
vascos
José Manuel Ayesa, presidente de la CEN, dijo ayer tener
constancia de que empresarios vascos han recibido una nueva
remesa de cartas de extorsión enviadas por la organización
terrorista ETA y fechadas en el mes de mayo. Ayesa aseguró
conocer al menos tres casos y señaló que momento no tienen
noticias de que afecten a empresarios navarros, aunque mostró su
convencimiento de también llegarán a la Comunidad foral. La
Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) ya denunció la
llegada de cartas de extorsión en abril, una vez declarada la
tregua de ETA. Ayer volvió a pedir al presidente Rodríguez
Zapatero que tome medidas para evitar esta extorsión.
José Manuel Ayesa, confirmó que empresarios del País Vasco han recibido cartas de extorsión por parte de ETA, misivas que están fechadas en el mes de mayo y que han sido depositadas en correos este mes de junio. Aseguró conocer al menos tres casos.
Ayesa manifestó tener «constancia» del envío de dichas cartas, redactadas «en los mismos términos» que las recibidas en abril. Añadió que se trata de «el nuevo formato, más suave» que ya utilizó la banda terrorista en abril y en el que se solicita «la colaboración» del empresario. «Han cambiado un poco el tono, pero el fondo, la extorsión, es el mismo» manifestó.
El presidente de la CEN señaló que se está demostrando que la «estrategia» de ETA es la misma que en ocasiones anteriores: «Habitualmente en vísperas de verano y final de año suelen producirse envíos de cartas de extorsión; estamos en vísperas del verano, luego es otro indicio más de que la estrategia es la misma», dijo.
Ayesa, que tuvo conocimiento de esta remesa ayer mismo, insistió en que el hecho de conocer que se han remitido cartas a empresarios vascos «no quiere decir que no las haya también en Navarra». «En los próximos días tendremos que comprobar que existen o no en Navarra; que yo no tengo ninguna duda que si existen allá existen aquí», agregó.
Recordó que hay empresarios extorsionados que «se lo callan y otros lo comunican». «Parece que cada vez parece que denuncia menos gente. Según el tercer informe sobre la situación de falta de violencia, la Policía y el Gobierno siguen diciendo que no hay ninguna actividad», dijo, para añadir que eso es «falso», porque hay «actividad». «Esto es un acto terrorista como otro cualquiera», añadió.
José Manuel Ayesa afirmó por tanto que ETA «sigue operando» y que tiene la voluntad de seguir haciéndolo, «para eso extorsiona a los empresarios». «Como presidente de los empresarios navarros considero que el Gobierno tiene que valorar este hecho y poner los medios para que esta situación termine porque, hasta ahora, no tenemos una respuesta que tranquilice a los empresarios. Esto es un tema gravísimo y por eso queremos denunciarlo a la opinión pública», concluyó.
Del Burgo exige "la verdad"
Jaime Ignacio del Burgo, reclamó al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que en esta ocasión «diga la verdad» sobre las cartas de extorsión enviadas a empresarios vascos. «Espero que Rubalcaba en esta ocasión nos diga la verdad, no como la otra vez, cuando hizo lo posible para minimizar la trascendencia de un acto más del terrorismo, como es la extorsión a los empresarios», afirmó Del Burgo.
Al respecto, mostró su apoyo Ayesa, de quien dijo tiene para él «toda la credibilidad. Si ha dicho que hay cartas, hay cartas», apuntó el diputado de Navarra.
Por su parte, el secretario general de UPN, Alberto Catalán, afirmó que la aparición de una nueva remesa de cartas de extorsión a empresarios demuestra que «ETA sigue operando y presionando» y consideró «inadmisible» que el Gobierno central «mire hacia otro lado y no condene con rotundidad» estos hechos. Catalán se solidarizó con quienes padecen «la presión, la amenaza y el chantaje de la banda terrorista».
-------------------------
Del Burgo afirma tener constancia de la nueva
remesa cartas extorsión de la ETA
Son de tres niveles: 48.000,
54.000 y 60.000 euros
L D (EFE). Viernes, 16.06.2006
El diputado de UPN-PP Jaime Ignacio del Burgo aseguró este viernes, 16.06.2006, tener constancia de la existencia de una nueva remesa de cartas de extorsión de ETA a empresarios, algunos de los cuales, dijo, "ya había pagado anteriormente". Precisó que las cartas recibidas "son unas treinta" y que "las cantidades a aportar son de tres niveles: 48.000, 54.000 y 60.000 euros". Del Burgo calificó también de "lamentable" la actitud de la fiscalía y calificó a Marlaska de "paladín de la aplicación de la ley" por prohibir la manifestación de este sábado en Pamplona por ser "auspiciada" por ETA-Batasuna.
El dirigente regionalista afirmó que ni
el presidente del Gobierno ni el ministro del Interior pueden
negar la existencia de esta nueva remesa de cartas de ETA, "pues
saben perfectamente que el envío se ha producido tanto en el
País Vasco como en Navarra". El Gobierno vasco, agregó el
diputado, "tampoco puede negar su existencia porque la
Policía Autónoma Vasca conoce bien que se ha producido el
envío de nuevas cartas". En cualquier caso, Jaime
Ignacio Del Burgo consideró que "a nadie debe extrañar que
ETA continúe extorsionando a los empresarios". Los
terroristas, afirmó, "nunca han admitido que la situación
de alto el fuego incluya el cese de la extorsión empresarial,
pues como dijo en la entrevista concedida a Gara la banda tiene
gastos ineludibles e inaplazables"."Todo esto lo sabe
el Gobierno y estoy seguro que lo confirmará la autoridad
judicial", enfatizó.
Por otra parte, en relación con la decisión del juez Fernando
Grande-Marlaska de prohibir la manifestación convocada para este
sábado, 17.06.2006, en Pamplona "por una mesa de la
resolución", el diputado popular se congratuló por que
"una vez más, el juez se erige en paladín de la
aplicación de la ley".
En cambio, consideró que "es lamentable" la actitud de
la fiscalía, que no vio delito en la convocatoria, y se
preguntó cómo de esta forma "vamos a tener confianza los
ciudadanos en quienes tienen por obligación velar por el
cumplimiento de la legalidad".
Además, subrayó que "en Navarra ya estamos hartos de que
se utilice nuestro suelo para reivindicaciones ajenas a la
voluntad de la inmensa mayoría de los navarros".
El Parlamento de Navarra, subrayó, "ha reafirmado una y
otra vez que nadie puede suplantar la voluntad de las
instituciones navarras y nadie ha certificado aquí la defunción
ni de la Constitución ni del Amejoramiento del Fuero".
Por ello, se mostró convencido de que "pedir en Navarra la
constitución de una mesa de partidos para negociar un nuevo
estatus para el País Vasco es una provocación".
"Si además -concluyó- hay grupos nacionalistas que no
vacilan en dar cobertura a una organización ilegal por formar
parte de una organización terrorista eso demuestra que el
nacionalismo vasco se ha quitado la careta y que lo único que
pretende es obtener rédito político con la cobertura de ETA".