En Navarra el paro registrado subió en 3.653 personas en enero de 2013 y en 5.448 personas en un año y llega a 55.597
DN Efe. Pamplona 4/02/2013El paro registrado subió en Navarra en enero
en 3.653 personas respecto a diciembre, con lo
que el total de parados se situó en 55.597, un
7,03 por ciento más que el mes anterior, según datos publicados
por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Respecto al mismo mes del año pasado, el número de parados en
enero, de los que 27.651 son hombres y 27.946 mujeres, aumentó
en 5.448, un 10,86 por ciento. De entre el total
de desempleados, 5.582 tienen menos de 25 años (3.015 hombres y
2.547 mujeres).
El sector servicios es el que aglutina el mayor
número de personas sin empleo, un total de 33.673; seguido de la
industria, 10.193; la construcción, 6.644; los sin empleo
anterior, 2.870; y la agricultura, 2.212.
En enero todos los sectores aumentaron con respecto al mes
anterior el número de parados, aunque los servicios acumularon
la mayor parte, 2.938 desempleados más, muy por delante
de la industria, con 396, la construcción, 140, la
agricultura, 97 y los sin empleo anterior, que aumentaron sólo
en 82.
El paro registrado entre el colectivo sin empleo anterior suma en
Navarra un total de 2.870 personas (609 hombres y 1.961 mujeres),
503 menores de 20 años; 685 entre 20 y 25; 325 entre 26 y 29;
634, entre 30 y 44; y 723, con más de 44 años.
El numero de parados extranjeros se situó en
Navarra en 9.825 (6.710 de países extracomunitarios) 370 más
que en el mes anterior, un 3,91 por ciento más, y 253 por debajo
que hace un año, un 2,51 menos.
Por sectores, el que más extranjeros
desempleados registró es el de servicios, 4.463; seguido de la
construcción, 1.731; industria, 1.297; y agricultura, 1.146.
-----------------------------------------------------
En el conjunto de España el paro registrado subió en 132.055 personas en enero de 2013 y en 380.949 personas en un año y llega a 4.980.778
DN Efe. Madrid 4/02/2013
En el conjunto de España, el
paro registrado subió en 132.055 personas en enero respecto a
diciembre, con lo que el total de parados llegó a 4.980.778 (el
2,72 % más), según datos publicados por el Ministerio de Empleo
y Seguridad Social.
Desde enero de 2012 el desempleo se incrementó en 380.949
personas, el 8,28 %.
El paro subió en todos los sectores, y sumó 108.982
desempleados en servicios (3,64%); 15.303 en la agricultura (8,15%),
7.763 en la industria (1,43%) y 3.477 en la construcción (0,46%)
y bajó entre el colectivo sin empleo anterior en 3.470 (0,94%).
Respecto a diciembre, el desempleo masculino
aumentó en 64.923 personas (2,7 %) hasta 2.472.830; entre las
mujeres lo hizo en 67.132 (2,75 %) y sumó 2.507.948; mientras
que entre los menores de 25 años creció en 7.205 (1,58 %), y
entre los de esa edad y más años aumentó en 124.850 (2,84 %).
En un año, el paro masculino subió en 184.437 (8,06 %) y el
femenino en 196.512 (8,5 %).
El total de parados extranjeros se situó en 622.479,
al subir en 10.429 personas en enero (1,7 %), aunque con respecto
al mismo mes de 2012 la cifra bajó en 18.549 (2,89 %).
En enero el paro registrado subió en 16 comunidades autónomas,
especialmente en Andalucía (18.569) y Madrid (17.435) y sólo bajó
en Baleares (326).
Los contratos registrados el mes pasado llegaron a 1.101.819, lo
que supone un incremento de 59.625 (5,72 %) respecto al mismo mes
de 2012, y de ellos, 100.609 fueron indefinidos,
un aumento de 22.245 (28,39 %).
De los contratos indefinidos de enero, 59.630
fueron a tiempo completo (una subida de 9.302, el 18,48 %) y 40.979
a tiempo parcial (12.943 más, un alza del 46,17 %).
Para la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, se
mantiene la tendencia de ralentización en el ritmo de aumento
del paro registrado "dentro del actual contexto de recesión
económica".
Hidalgo señala que la tasa de crecimiento interanual que
en mayo de 2012 era casi del 13 %, continúa en descenso y se
sitúa cerca del 8 %