HISPANIDAD FUTURA
Jesús, el Verbo hecho carne,
nos muestra y nos da su Sagrado Corazón porque nos quiere y
quiere muestro amor
Llena de gracia
Venerar y proclamar a María como
Reina, como hace el Concilio y como se proclama cada día en el
quinto misterio de gloria, no debe ser una bandera externa de
combate, sino ante todo el acatamiento suplicado de que reine
personalmente en el que lo pide para él, para cada uno de los
demás y para todas las naciones. Esto estaba ya enseñado por
san Luis María Grignion en su doctrina de la esclavitud mariana;
es urgente aprenderlo y ejercitarlo.
Canals decía : "Entre mi madre y yo hay algo muy metafísico".
De las categorías que encuentra Aristóteles en el ser,
sustancia y nueve accidentes, ser madre entra en el cuarto
accidente de los aristotélicos, es el accidente de relación,
que entre las personas es muy especial, muy destacado, porque
expresa la conexión de sus núcleos sustanciales. Por su título
de Madre de Dios, María está en el orden hipostático,
claro está que per accidens, accidentalmente, y no
sustancialmente. Y, por consiguiente, también está en
el orden hipostático san José por ser el marido de la
siempre virgen María, que participa del orden hipostático.
La
Divina Misericordia y el Sagrado Corazón de Jesús No se debe contraponer la devoción a la Divina Misericordia a la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Jesús, el Verbo hecho carne, le dice a santa Faustina Kowalska:
Véase La Divina Misericordia José M.ª Petit Sullá (19402007)
Revista Cristiandad de Barcelona. Año LXX- Núm.
983-984 Junio-Julio 2013, págs. 28- 31 |
"Hace 90
años el Señor Jesús se manifestó a santa Faustina
Kowalska, confiándole un mensaje especial de la divina
misericordia". "Llegó al mundo entero a
través de san Juan Pablo II y no es otro que
el Evangelio de Jesucristo, muerto y resucitado, que nos
da la misericordia del Padre. Abramos nuestro corazón diciendo con fe: «Jesús, confío en ti»". (El papa Francisco en el ángelus del 21 02 2021) |
Hablando desde la fe, el papa Benedicto XVI fundamentaba así la esperanza segura de la situación de tesis católica en el reino de Cristo en plenitud, implantado por Él mismo:
Por consiguiente, parece ser que vamos de derrota en derrota*, hasta la victoria final** * nuestra ** de Jesús, el Verbo hecho carne Los dos extremos, sí. Confianza total en Dios y desconfianza total en uno mismo |
La Resurrección de Jesús, el Verbo hecho carne,
es el principio de la plenitud consumada del Reino de Dios
en nuestra alma, en las de todos
los demás y en todas las naciones
Si se subraya que Jesús resucitó, se está
testimoniando que primero murió. No se puede
obviar la muerte de Jesús, el Verbo hecho carne. Hay que agradecérselo
en todo momento, pidiéndole su reino. LEER MÁS
El malentendido sobre el cielo
en la tierra tras la Parusía
No es lo mismo el cielo que el
reino de Dios en la tierra tras la Parusía.
Difieren tanto, como la Iglesia militante
que vive en la tierra, difiere de la Iglesia triunfante
que vive en el cielo.
La anunciada conversión de Israel al Mesías, a Jesús, el Verbo hecho carne
La
presencia real de Jesucristo en la Eucaristía demostrada
por Su muerte Jesús, el Verbo hecho carne, con su muerte autoanunciada, demuestra su presencia real en la Eucaristía. Y además, al no huir sabiendo que le iban a matar ya, demostró su divinidad. A la manera que Él demuestra las cosas; sin dejarse ver; para que tengamos el mérito de la fe, como dice santo Tomás. Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre, obtuvo la victoria de ser obediente a la voluntad divina, aunque le matasen en la cruz. Nos dio la victoria a sus hermanos los hombres (varones y mujeres) de que uno de los nuestros fue obediente, aunque le matasen en la cruz. Al padecer su muerte como hombre en su persona divina, sobrepasó infinitamente la compensación por todas nuestras desobediencias desde Adán y Eva, con una medida apretada, remecida, rebosante infinitamente. Esa victoria que consiguió Jesús, el Verbo hecho carne, con su muerte desembocó en Su resurrección que es el principio de la plenitud consumada del Reino de Dios en nuestra alma, en las de todos los demás y en todas las naciones «La Santa Cruz es ensalzada como trofeo pascual de la victoria de Cristo y signo que aparecerá en el cielo anunciando a todos su segunda venida». (Martirologio Romano, 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz). «Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del hombre; y entonces se golpearán el pecho todas las razas de la tierra y verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con gran poder y gloria». (Mt 24,11-12;30).
|
Los dos mayores prodigios de Jesucristo los realiza todo sacerdote
Dice la RAE en la
actualización 2020 de su Diccionario de la Lengua
Española (DLE), a la que llama también edición 23.4,
en una selección de novedades DLE 23.4: carlismo. [Enmienda de artículo]. m. 1. Movimiento partidario del infante don Carlos de Borbón contra la reina Isabel II de España. 2. Doctrina política del carlismo que defendía el absolutismo frente a las corrientes liberales.
|
Los derechos fundamentales se
ven violados masiva y sistemáticamente en las dictaduras y en las
sedicentes democracias imperantes:
al permitir matar legalmente a los niños en el vientre de sus
madres, y más aún si presentan alguna discapacidad, sexo
femenino, etc.;
al no permitir que los niños ni los jóvenes reciban una
educación, ni una enseñanza cristiana;
al imponer estructuras de pecado;
al imponer que se viva como si Dios no existiera;
al tener ya en marcha el programa persecutorio formulado ya desde
hace años;
al aprovechar la plaga de covid, a la que hay que llamar pandemia,
para progresar en ello, reformulado como el gran reinicio
Recemos y demos la vida para contrarrestarlo, viviendo
según Dios y pidiendo Su reinado en nuestra alma, en las de
todos y en todas las naciones
Intenciones
confiadas por el Papa y por los obispos a la Red Mundial
de Oración del Papa (RMPP), antes llamada el Apostolado
de la Oración, para el mes de abril de 2021: Intención de oración encomendada por el Papa:
Intención de oración confiada por la Conferencia Episcopal Española:
Con la gracia podemos pedir esto. Santa Teresa de Lisieux y el Apostolado de la Oración La Red Mundial de Oración del Papa (RMPP) antes llamada el Apostolado de la Oración La Red Mundial
de Oración del Papa (RMPP), antes era el Apostolado de la Oración. "Su
fundamento es la espiritualidad del Corazón de Jesús".
|
"La Virgen Inmaculada ... asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial fue ensalzada por el Señor como Reina universal, con el fin de que se asemejase de forma más plena a su Hijo, Señor de señores y vencedor del pecado y de la muerte". (Lumen Gentium, n. 59).
La
Ascensión de Jesús a los Cielos es una prueba que dió
Él, el Verbo hecho carne, de Su presencia real en la
Eucaristía «Yo soy el pan de la vida.
|
¿La resurrección de Jesús es lo más importante?
Se dice que a san
Martín, después de darle la mitad de su capa a
un pobre, se le reveló éste como Jesús. Es mucho más
difícil y prodigioso ver nosotros a Jesús en cada
prójimo por encima de sus limitaciones, deficiencias,
defectos y contradicciones. Pero para Dios nada hay
imposible y Jesús nos aseguró que, si se lo pedimos,
Dios nos dará lo que le pidamos, el Espíritu Santo. «Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá... El Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan»" (Lc 11, 9-13). Por consiguiente podemos amarle a Jesús, el Verbo hecho carne, y al prójimo, viendo en cada prójimo a Jesús, si le pedimos a nuestro Padre del cielo que nos dé el Espíritu Santo para conseguir así amarle a Dios y para conseguir amar al prójimo como Él nos manda. Lo esperamos con certeza. Porque Él nos ha dado esos mandamientos. |
Sufrimientos espirituales de Jesús, el Verbo hecho carne
Población
mundial: 7.752.000.000 habitantes el 28.03.2021,
según el Reloj
de la Población Mundial de la
Oficina
del Censo de los EEUU
2'7 millones de personas han fallecido por la covid
hasta la fecha
7.735.000.000 habitantes el 8.01.2021
7.700.000.000 habitantes en 2020
7.600.000.000
habitantes el 23.09.2019
7.500.000.000
habitantes el 19.09.2018
Población del mundo el 12
de marzo de 2012: 7.000.000.000 habitantes
El 20.01.2016 era de 7.300.000.000 personas
Pero faltan 120 millones de mujeres
Munilla denunció el 8.03.2018 un "holocausto
femenino del cual nadie habla": "En el mundo faltan
120 millones de mujeres" por la descompensación introducida
por el aborto selectivo, "sirviéndose de la reivindicación
del feminismo radical del aborto libre como bandera de la
libertad de la mujer". Pero ello "ha resultado ser en
detrimento de la propia dignidad de la mujer, ése es el
gol que yo dije ayer que el demonio había metido al feminismo
radical, un gol en detrimento de la dignidad de la
propia mujer". Una "agresión" contra ella,
insistió, invitando a reflexionar sobre lo que significan 120
millones de mujeres que no están y serían necesarias para hacer
"un mundo justo".
El 17.09.2018, el Partido Laborista británico pide la prohibición de que a las mujeres embarazadas se les informe el sexo de su bebé debido a que se puede utilizar para el aborto selectivo si el bebé es niña. Es un cambio significativo en la política del Partido Laborista. En febrero de 2015, la gran mayoría de los parlamentarios laboristas votaron en contra de una prohibición explícita del aborto selectivo por sexo, lo que llevó a la propuesta a ser derrotada. http://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=33147
-------------------------------
La Encarnación del Hijo de Dios y la Anunciación a su santísima Madre
El modelo de la vocación apostólica de todo
cristiano es san José después de la Virgen María, dado que las irrelevantes y oscuras actividades que
él ejercía alcanzaban de Dios un mérito sobrenatural y un
valor de eficacia, dado por Dios, para el apostolado,
que era el mayor después del de María; porque el nivel de
unión con Dios de san José ha sido el mayor después del de la
Virgen Madre de Dios en su vivir y obrar y lo que todos tenemos
que hacer, que es vivir y obrar según Dios y no según uno mismo,
lo tenía recibido misericordiosamente san José con la mayor
perfección e intensidad después de la Virgen María. (LEER MÁS)
Los puestos a la derecha y a la
izquierda de Jesucristo en su reino estaban reservados para la
Virgen María y para san José (LEER MÁS)
Dios elimina nuestros pecados y
hace que nuestra alma quede y sea como nueva
"No me acordaré más
de su pecado" (Jer 31, 34)
Debemos tener mucha memoria y mucho olvido, a semejanza de Dios
La Iglesia no tiene poder para bendecir uniones del mismo sexo
.La Divina Misericordia y el Sagrado Corazón de Jesús.
Deseo que conozcas más profundamente el
amor que arde en Mi Corazón por las almas, y tú comprenderás esto cuando medites
Mi Pasión. Apela a Mi misericordia para los pecadores, deseo su
salvación. Cuando reces esta oración con corazón contrito y
con fe por algún pecador, le concederé la gracia de la
conversión. Esta oración es la siguiente:
Oh, Sangre y Agua que brotaste del Corazón de Jesús
como una Fuente de Misericordia para nosotros, en Ti confío
(Diario de santa Faustina, 187).
No
hay sustitución, ni contraposición posible
entre la Divina Misericordia y el Corazón de Jesús El Corazón de Jesús es el símbolo real del amor de Dios, la pura misericordia de Dios, que es la fuente de la que viene la salvación |
Es posible consolar a Dios, así
como fue posible que Dios padeciese y muriese en la cruz y lo es
que padezca hoy, porque no aceptamos nuestro bien, que Él nos da,
que es su reinado en nuestra alma
Jesús, el Verbo hecho carne,
padeció por cada uno de nosotros atroces sufrimientos físicos,
morales y espirituales, los padeció en su naturaleza humana,
pero quien padece es la persona, y en este caso la persona es
divina, es el Hijo, el Verbo de Dios. "Uno de la
Trinidad padeció"; es doctrina de la Iglesia (DS
401, Dz 201). Abismo insondable. Inalcanzable para
nosotros. Tanto mejor. Es lo satisfactorio. Nada más que Dios
nos puede saciar, ni quitarnos la insatisfacción. En cambio esto
sí que es una buena medida colmada, remecida, rebosante (Lc 6,38).
Infinitamente rebosante de nuestra capacidad. Como lo es que
Jesús, el Verbo hecho carne padezca hoy atrozmente porque no le
damos un retorno de amor, aceptando el don de su reinado, que es
nuestro bien y que tanto le costó hacérnoslo accesible. Y aún
más inalcanzable para nosotros comprender que, siendo lo que
somos, le podemos consolar a Jesús, el Verbo hecho carne, pero
Él lo dice y hay que creerle; nos lo pide y suplica y le debemos
consolación, expiación y reparación, consagrándonos a Él,
aceptando agradecidos el reino de Dios, puesto que la reparación es la consagración
al Sagrado Corazón de Jesús.
El modelo de la vocación apostólica de todo cristiano es la Virgen María más aún que san José
Santa Teresa de Lisieux y el Apostolado de la Oración
La devoción al Sagrado Corazón y su crisis
Confesionalidad, Reino de Dios y
proselitismo
Respecto al famoso problema que se
han creado últimamente de demostrar que repudian el
"proselitismo", por la queja de los ortodoxos
de Moscú,
recordemos, que lo que predicaba Jesús, el Verbo hecho carne, y
mandó predicar a sus discípulos, es el Reino de Dios, que es un
bien, el máximo bien, para todos y cada uno de
nosotros. Su ansia de hacernos llegar ese bien por su infinito
amor Le llevó a Jesús a entregarse hasta a la muerte en medio
de los más atroces sufrimientos físicos, morales y espirituales.
No necesita tener seguidores y partidarios para
engrandecerse, ni para tener poder. Jesús es Dios
Todopoderoso y ya lo tiene todo, la felicidad infinita en su vida
de amor con las otras divinas personas de la Trinidad Santísima.
También sus discípulos, sobre todo los sacerdotes y religiosos,
tienen como misión y objetivo hacer llegar a todos ese bien
divino, el Reino de Dios, del que Jesucristo, el Verbo hecho
carne, es el Rey. (Objetivo a veces muy ofuscado por predicarse a
ellos mismos y predicar lo que quieren, como manda Satanás).
El Reino de Dios, que no en vano se nos manda pedir en el
padrenuestro, que está ya iniciado en la Santa Iglesia Católica
y que ha llegado y llega a su plenitud en muchas almas santas
individualmente,
llegará universalmente a su plenitud personal y
social por la acción del propio Señor Jesús,
el Verbo hecho carne, el cual, con su anunciada Parusía, su
segunda venida visible, su prometida manifestación como
cuerpo glorioso, eliminará la base de ateísmo
práctico del cada vez más imperante poder
anticristiano que impone vivir como si Dios no existiera;
para que a continuación se realice, sin el obstáculo de aquel
tiránico poder así eliminado, y mediante la extraordinaria efusión de gracia que Jesús,
el Verbo hecho carne, traerá con su Parusía, el proceso de universal cristianización y
recristianización, que llevará consigo el auge de la devoción
a la Virgen María y de la devoción al Sagrado Corazón de
Jesús,
hasta la implantación universal de estas devociones en todas la
almas y en todas la naciones de forma consecuente y aplicada a
todos los aspectos de la vida personal y social, que es en lo que
consiste el prometido Reino de Dios en la tierra, en el que
Jesucristo, tras su venida visible reinará de forma no visible,
pero sí en plenitud consumada. Vivir según Dios, todos
los hombres y todas las naciones. Lo que se puede
expresar diciendo que tras la segunda venida de Jesús, el Verbo
hecho carne, vendrá el reino de Cristo por la devoción a María
y por la devoción al Sagrado Corazón de Jesús como aseguraron
respectivamente san Luis María Grignon de Monfort y el padre
Ramón Orlandis, S.I. (LEER
MÁS).
--------------------
«La Iglesia universal del Dios verdadero confiesa y profesa que Cristo ha de venir del cielo a juzgar a los vivos y a los muertos, y a esto le llamamos nosotros último día del divino juicio, esto es el tiempo último. Pues, por cuántos días se extienda este juicio es incierto: pero las escrituras santas usualmente ponen el término día en lugar de tiempo, como no ignora el que haya leído, por más ligeramente que lo haya hecho aquellas letras santas. Así pues cuando decimos día del juicio de Dios, añadimos último o novísimo, lo que indica que también ahora juzga y que desde el principio del tiempo juzgó» (San Agustín, De Civitate Dei lib. XX, cap. 1, núm. 2).
----------------------
Aún no se ha cumplido la Buena Noticia, pero se cumplirá
"Dios ha
querido que se hiciese sentir a la humanidad de hoy hasta
qué punto merece misericordia precisamente por la
inconsciencia de su miseria, que es en el fondo lo
máximamente miserable." (Aspectos pedagógicos de una renovada devoción al Corazón de Cristo, Francisco Canals Vidal (1922 2009) Conferencia pronunciada en la semana de Teología y Pastoral de Valladolid de 1975) "Lo que llamamos hoy Occidente no
es sino la Cristiandad occidental secularizada y
descristianizada" "Occidente comenzó a vivir esta negación [de la necesidad de que el hombre sea redimido por Dios] desde el humanismo renacentista, y más expresamente en las fases sucesivas de la Ilustración, la revolución francesa, el socialismo y el comunismo". (Aspectos pedagógicos de una renovada devoción al Corazón de Cristo) |
Santa Margarita María ha sido la santa
profeta del mensaje que se ha concretado en la espiritualidad y
en la liturgia de la que conocemos hoy como devoción y culto al
Corazón de Jesús.
Santa Teresita del Niño Jesús es también la profeta de
la confianza filial en Dios, del abandono en los
brazos paternales de Dios y de la entrega al Amor Misericordioso.
Actualidad de la reparación
Francisco Canals Vidal (1922 2009)
Revista Cristiandad de Barcelona, núm. 728, enero de 1992, págs. 9 - 14
"Por la muerte redentora de Jesucristo ha
llegado su Resurrección, que es el
principio de nuestra salvación en la reinstauración
de todas las cosas en el orden divino".
Actualidad de la reparación
Francisco Canals Vidal (1922 2009)
Revista Cristiandad de Barcelona, núm. 728, enero de 1992, págs. 9 - 14
Conferencia pronunciada por Canals el 31 de
mayo de 1991 en el Monasterio de las Salesas de Barcelona.
Consagración y
reparación, el doble elemento del culto al Corazón de Cristo
conforme a la enseñanza del magisterio de la Iglesia, sintetizan
amor y religión en unidad inseparable. La entrega al
Amor es acatamiento a la soberanía de Dios; la reparación a la
justicia es voluntad de «consolar» el Amor no
correspondido.
El
culto al Corazón de Cristo ante la problemática de hoy
Francisco Canals Vidal (1922 2009)
Revista Cristiandad de Barcelona, núm. 467, enero de 1970
No hay que culpabilizar a los que sufren desgracias y a quienes tienen hijos que han obrado mal
"Hace 90 años el Señor
Jesús se manifestó a santa Faustina Kowalska,
confiándole un mensaje especial de la divina
misericordia". "Llegó al mundo entero a
través de san Juan Pablo II y no es otro que
el Evangelio de Jesucristo, muerto y resucitado, que nos
da la misericordia del Padre. |
"La vida del cristiano, tras las huellas del Señor, es una batalla contra el espíritu del mal"
"Si entablamos diálogo con el diablo seremos derrotados. No se dialoga nunca con el diablo, no hay diálogo posible. Solo la Palabra de Dios".
"En el tiempo de Cuaresma, el Espíritu Santo nos empuja también a nosotros, como a Jesús, a entrar en el desierto... hacer silencio y ponernos a la escucha de la palabra de Dios, «para que se cumpla en nosotros la verdadera conversión»".
"Estamos llamados a caminar por las sendas de Dios, renovando las promesas de nuestro bautismo: renunciar a Satanás, a todas sus obras y a todas sus seducciones. El enemigo está ahí, al acecho, tened cuidado. Pero no dialoguéis nunca con él".
(El papa Francisco en el ángelus del 21 02 2021)
El programa de la gran persecución anticristiana que ya está formulado desde 2015
La
devoción al Sagrado Corazón de Jesús es para encender la
caridad en todos y que, inflamados de amor, caminemos según su
Corazón agradándole a Dios
Así lo enseñó en 1864 el beato
Pío IX, Papa, en el Breve de beatificación de
Margarita María Alacoque
y en la encíclica Quanta
Cura que venía
con el Syllabus
Las
heridas que dejó el pecado original en nuestra naturaleza humana,
según santo Tomás
El problema que tenemos es que siendo preciso
que vivamos según Dios, desde el pecado original,
nuestra voluntad es insumisa respecto a Dios, y a su vez,
nuestras potencias superiores tienen insumisas a las inferiores
La mayor promesa del Sagrado Corazón de Jesús es la de su reinado
El programa de la gran persecución anticristiana ya está formulado desde 2015
Estando nosotros en el Sagrado Corazón de
Jesús, no nos puede ocurrir nada malo, sino
algo bueno, que Dios nos evite adversidades, o
algo mejor, que a veces no nos las evite, porque
así tenemos algo para ofrecerle con alegría al que tanto
sufrió por nosotros, y porque Dios de los males saca bienes.
Sobre todo nuestro mayor bien, que es que
hagamos Su voluntad y que aceptemos con alegría que se haga en
nosotros Su voluntad. Su reino en nuestra alma; y en las de todos;
y en todas las naciones.
Pidámosle nuestro mayor bien: "Reina en mí; y en todos; y
en todas las naciones".
Jesucristo quiere a toda costa
reinar en cada alma porque ese es nuestro bien..
La conversión de san Pablo
"Yo soy Jesús a
quien tú persigues... Me he aparecido a ti para constituirte
servidor y testigo... yo te envío,
para que les abras los ojos; para que se conviertan... del
poder de Satanás a Dios" (Hch 26, 15-18).
El nombre de Jesús, el Verbo hecho carne
La plena implantación en las almas y en las naciones del reinado de Jesús, el Verbo hecho carne
Más vale padecer por obrar el bien
El Evangelio del
Reino, que anuncia la final sumisión
de todas las cosas a Dios Padre, no cancela la religión:
el deber de justicia, fundado en la dependencia del
hombre como criatura respecto de su Creador y Señor. Pero la religión no es virtud teologal; no tiene a Dios como objeto sino sólo como término de la relación debida por parte hombre. Obediencia a la ley, culto a la majestad divina, son relaciones de respeto que miran a Dios en su excelencia infinita y en su dominio omnipotente. Por esto la religión no deifica al hombre. El respeto y la justicia no superan la alteridad, y mantienen la distancia infinita entre Dios y su criatura. --- El nexo íntimo entre religión y caridad teologal, y la posible antinomia en que podamos caer al ser incapaces de pensarlas en síntesis, nos sugiere tentaciones de rebeldía frente a la «divinidad celosa», o de exigencia de que se abdique la soberanía y omnipotencia para que no repudiemos como insoportable la ofrenda del Amor. El culto y la obediencia que integran la religión no consumarían, en cuanto orden debido de la criatura al Creador, de siervo al Señor, la plenitud a que nos destina la dispensación del don divino. Es en la fe y la esperanza teologales en que se ejercita el dinamismo intelectual y voluntario del corazón al que ha sido enviado el Espíritu de Dios hacia Dios mismo al que abraza desde ahora ya la caridad, amor de correspondencia al Amor que nos invita a la vida eterna, contemplación cara a cara de Dios que es Amor. .... La religión es exigida también por razón de correspondencia al amor. El pecado y la desobediencia a la ley son repudio y cerrazón hacia quien nos ama. «Si me amáis guardad mis mandamientos», y la caridad es debida a quien nos amó primero y nos dio a su Hijo, propiciación por nuestros pecados. El desamor es la máxima injusticia. El amor a Dios, y a nuestros hermanos desde el amor de Dios, que nos amó primero y nos exige que les amemos como Él nos ha amado, es el primer precepto de la ley. La caridad exige la religión. Y la religión exige la caridad. A esta subjetiva e íntima vinculación de las dimensiones de justicia y amor en nuestra vida personal, corresponde la eterna y trascendente unidad del amor y la misericordia y el señorío y la justicia. El objeto del culto es lo excelente y poderoso, pero Dios es, por decirlo así, máximamente adorable y digno de ser obedecido, porque es Amor. Lo más honorable y excelente, lo más poderoso y respetable es el amor. En el culto al Corazón de Cristo, en el que habita corporalmente la plenitud de Dios, se alaba a Dios porque es bueno y su misericordia es eterna. Y se nos llama a reparación por el pecado, al invitarnos a corresponder a su amor, a reparar la injusticia del desamor hacia quien es justo y misericordioso. Consagración y reparación, el doble elemento del culto al Corazón de Cristo conforme a la enseñanza del magisterio de la Iglesia, sintetizan amor y religión en unidad inseparable. La entrega al Amor es acatamiento a la soberanía de Dios; la reparación a la justicia es voluntad de «consolar» el Amor no correspondido. El culto al Corazón de Cristo ante la problemática de hoy por Francisco Canals ......................................................................CRISTIANDAD. Año XXVII. Núm. 467, enero de 1970 |
--------------------
«La Iglesia universal del Dios verdadero confiesa y profesa que Cristo ha de venir del cielo a juzgar a los vivos y a los muertos, y a esto le llamamos nosotros último día del divino juicio, esto es el tiempo último. Pues, por cuántos días se extienda este juicio es incierto: pero las escrituras santas usualmente ponen el término día en lugar de tiempo, como no ignora el que haya leído, por más ligeramente que lo haya hecho aquellas letras santas. Así pues cuando decimos día del juicio de Dios, añadimos último o novísimo, lo que indica que también ahora juzga y que desde el principio del tiempo juzgó» (San Agustín, De Civitate Dei lib. XX, cap. 1, núm. 2).
-----------------
El
cardenal George y la persecución de la Iglesia y su
resurrección El cardenal Francis George, arzobispo de Chicago, fallecido en 2015, dijo en 2010:
El cardenal George dice que
estas palabras no son proféticas. Y dice bien,
porque esta vez no es como otras veces en la historia,
sino que el Catecismo de la Iglesia dice que será una
intervención divina lo que lo que acabará con la
última persecución y dará paso al reinado de Nuestro
Señor Jesucristo, lo cual concuerda con las palabras del
Apocalipsis que sí son proféticas y con las, aún más
proféticas del propio Jesús, el Verbo hecho carne. «Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del hombre; y entonces se golpearán el pecho todas las razas de la tierra y verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con gran poder y gloria» (Mt 24,30). ..Malentendidos sobre la Parusía -------------- |
Te quiero a Ti en recompensa, Señor (Santo Tomás de Aquino)
Te deseo a Ti, Jesús. Haz mi corazón capaz de amarte con el amor con que Tú me amas (Santa Faustina Kowalska, Diario 587).
Continúan aprovechando la plaga de covid en 2021
El
katejon, persona moral o colectivo, que obstaculiza la
plena dominación persecutoria anticristiana, puede haber
sido ya apartado con la caída de Trump, confirmada el 7
de enero de 2021 Dos amores fundaron dos ciudades. Y no más. Aparte de esto sólo hay katejones y katejoncillos, más o menos intermitentes; algunos, a ratos. En los cuatro años de su mandato Trump ha continuado siendo un obstáculo a la persecución anticristiana. Un katejon, según la expresión bíblica, que aparece en la 2ª epístola de san Pablo a los tesalonicenses (II Ts 2,6-7). El katejon es lo que detiene y el que detiene, y viene deteniendo hasta ahora, la plena y universal dominación del Anticristo a lo largo de la historia, especialmente en sus últimos veinte siglos. ¿Y todavía hoy? En la Sagrada Escritura, los imperios mundiales que se han sucedido desde la época prerromana, hasta culminar en el Imperio Romano, aunque han sido frecuentemente antiteocráticos o al menos paganos, ajenos al acatamiento de Dios, también son presentados como cumpliendo el designio divino de representar el principio de autoridad y ejercerla, como un reflejo de la autoridad divina y como una aplicación, hasta cierto punto, de la ley natural, que nos ha sido dada por Dios, al darnos una naturaleza racional. El exkatejon en vano lleva espada
|
Era adicta a la dieta y al deporte, pero ya es feliz liberada por Dios
Religión
y caridad No es la religión la más importante virtud, sino la caridad, el amor de Dios que ha sido infundido en nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado (Rom 5,5)
Cuando se habla del culto al Sagrado Corazón de Jesús, está claro que se habla de la virtud de la religión. Y cuando se habla del Corazón de Jesús, se habla de la caridad que consiste en que´"Dios nos amó primero" (1Jn 4,19). y que le debemos corresponder con amor, con "el amor de Dios que ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado" (Rom 5,5), con un amor verdadero, es decir amor con locura, como el que nos tiene Jesús. Pidiéndole su reinado en nuestro corazón, aceptándolo como nuestra liberación. Pidiéndole el Espíritu Santo, como Él nos enseñó (Lc 11,13). Pidiéndole que amemos al prójimo como Él nos ha amado. Pidiéndole, como enseña santa Teresa del Niño Jesús, que nos produzca alegría recibir sufrimientos y contrariedades, porque así tenemos algo para ofrecerle, ya que Él sufrió tanto por nosotros. Y pidiéndole, como Él nos enseñó, que venga el reino de Dios y que se haga en la tierra su voluntad como en el cielo. Que reine plenamente en la tierra el Sagrado Corazón de Jesús. La segunda venida de Jesucristo tendrá como consecuencia, entre otras, el triunfo de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Y no al revés. No es a consecuencia de un triunfo debido a un proceso de crecimiento de la Iglesia como se producirá la consumación en la tierra del Reinado Social de Jesucristo por su misericordia y la consiguiente época profetizada de paz y prosperidad en la Iglesia (CEC 677, 673, 672, 675, 674). Este Reinado ha de venir ciertamente, pues está reiteradamente prometido y profetizado. Y será consecuencia, como está profetizado, de la segunda venida de Jesucristo, que producirá con su manifestación gloriosa, como cuerpo glorioso, no visible más que cuando Él quiere, la liquidación de la apostasía y el hundimiento del régimen anticristiano, que ahora ya domina y que llegará a imperar de forma total hasta que Él así lo hunda. Y a este respecto dice Canals:
|
El malentendido sobre el cielo
en la tierra tras la Parusía
No es lo mismo el cielo que el reino de Dios en la tierra tras la
Parusía.
Difieren tanto, como la situación de los que viven en la tierra,
difiere de la de quienes viven en el cielo.
Decía
Canals: Hay un orgullo del colectivo al que se pertenece. Hay quienes se muestran humildes respecto a su propia persona, pero tienen orgullo de su grupo religioso, político, social, profesional, nacional, étnico, etc. [Existe la expresión "esprit de corp"]. Y Canals citaba aquello de Churchill a Attlee: "Sea modesto, sea, que buenos motivos tiene" |
--------------------
El Decreto El don de la indulgencia de 29-1-2000 de la Penitenciaria apostólica contiene indicaciones de índole general sobre las indulgencias. En ellas se indica que esas tres condiciones requeridas para conseguir indulgencia plenaria, especialmente la confesión, pueden realizarse unos veinte días antes o después del acto indulgenciado.
--------------
Se ruega a nuestros pastores que nos avisen de las indulgencias plenarias que se pueden ganar y que promuevan los actos que permiten ganarlas, para poder así sacar almas del purgatorio, o bien, si son indulgencias parciales las conseguidas, para poder abreviar y mejorar la situación de dichas almas del purgatorio. Practicando así la caridad de la forma más eximia, como enseñó el Papa san Pablo VI:
"Cuando los fieles ganan indulgencias en sufragio de los difuntos, realizan la caridad de la forma más eximia, y al pensar en las cosas sobrenaturales trabajan con más rectitud en las cosas de la tierra".
(San Pablo VI: Constitución Apostólica Indulgentiarum doctrina, nº 8)
Como Cristo
murió y resucitó, la Iglesia parece empujada al borde
del colapso, pero será resucitada y dará una nueva
vida La Venerable Mary Potter y la persecución de la Iglesia y su resurrección ----------- El cardenal George y la persecución de la Iglesia y su resurrección El cardenal Francis George, arzobispo de Chicago, fallecido en 2015, dijo en 2010:
[El cardenal George dice que estas palabras no son proféticas. Y dice bien, porque esta vez no es como otras veces en la historia, sino que el Catecismo de la Iglesia dice que será una intervención divina lo que lo que acabará con la última persecución y dará paso al reinado de Nuestro Señor Jesucristo, lo cual concuerda con las palabras del Apocalipsis que sí son proféticas y con las, aún más proféticas del propio Jesús, el Verbo hecho carne]. -------------- Pío XII en 1943 Desde el principio cabe señalar que la
sociedad establecida por el Redentor del género humano
se asemeja a su divino Fundador, que fue perseguido,
calumniado y torturado por aquellos mismos hombres a
quienes se había comprometido a salvar. ------------------- |
La raíz de Europa y de España en todas las etnias
Muéstranos a
Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce siempre virgen María!
|
Bula de canonización por Benedicto XV de santa Margarita María Alacoque de 13 de mayo de 1920
Santa Teresa de Jesús rectifica lo de que muero porque no muero
El nombre de Jesús, el
Verbo hecho carne El nombre de Jesús el único nombre del cual podemos esperar la salvación (cf. Hch 4, 12). En la época del humo de Satanás en la Iglesia, desde la segunda mitad de la década de los 60 del XX, empezaron algunos a utilizar el nombre de Jesús para omitir su divinidad y así negarla. El horror que esto producía llevó a otros muchos a emplear nombres que explicitasen la divinidad de Nuestro Señor Jesucristo. Los teólogos que seguían siendo creyentes empleaban el nombre de Cristo. Recientemente algunos decidimos no renunciar a utilizar el nombre de Jesús, no permitir que, pronunciado por pseudoteólogos ateos, sonase como una negación, abjuración, o blasfemia. Recordamos que así le llaman en los evangelios su Madre y san José, su padre en la tierra; sus amigos, los apóstoles, discípulos y evangelistas. Así se le invoca en el avemaría y en todo el santo rosario, en las oraciones de desagravio ante el Santísimo, etc. Podríamos ir haciendo una lista de esta correcta y santa utilización del dulce nombre de Jesús de una forma creyente y amorosa. Hasta que al firmante le llegó el turno de ser sospechoso también por utilizar el nombre de Jesús. Hasta se le tildó por ello de arriano. Por eso desde hace dos o tres años, el firmante utiliza la expresión Jesús, el Verbo hecho carne. Es aún más trabajo que al principio de todo, pero así se tiene algo para ofrecer. Mejor, todo son ventajas. En la Iglesia sigue la conmemoración litúrgica del Santo Nombre de Jesús, el 3 de enero. San Bernardino de Siena fue el gran apóstol del Santo Nombre de Jesús. Que este santo nos recomiende e interceda por la Iglesia contra los anticristos y contra la asfixia ya insoportable del humo de Satanás; ahora, cuando va a ir a mucho más, como parece y se nota. Quizá ya sin katejon. 3 de enero de 2021
Contó el uno al otro
el dulce nombre de Jesús que el Ángel les
había dicho que pusiesen al Niño después de nacido; y
fue muy particular gozo entre ellos de oír nombre
tan excelente y consolativo como es Jesús, que
quiere decir Salvador, y, como el Ángel
dijo, Salvador de pecados (cf. Mt 1,21). Y así creo que
el santo José, por gozar del bien de este nombre, se
arrojó en el suelo suplicando al Niño Jesús
le perdonase sus pecados y diese gracia para no ofenderle. |
Decía Canals: "Cuando el Papa canoniza, es infalible que el canonizado está en el cielo". (También lo dejó dicho por escrito).
El deber
religioso de la sociedad española
Algunos de los católicos liberales de formación
lamennesiana proclamaron su igual fidelidad a Dios y a la
libertad. La frase es por sí misma confusa y blasfema...
Tal como fue expresada sugiere el enfrentamiento del liberalismo
al modo tradicional de afirmar la autoridad divina, y a la vez la
exigencia de que este concepto se atenúe lo
suficiente para que pueda sintetizarse con el
nuevo principio antiteocrático...
en tales síntesis se sustituye... la verdadera
noción de la gracia que redime todas las dimensiones
humanas..., esta idea de la gracia que supone y
perfecciona lo natural, por otra inferior a lo sobrenatural
auténtico, como reducida a un horizonte temporal, y que, por lo
mismo, no respeta sino que suplanta los valores humanos
auténticos.
Esta deformación práctica en el modo de comprender el dinamismo
histórico del pueblo de Dios, del cuerpo místico de Cristo, se
corresponde así con el error cristológico arriano. En
lo histórico-social el Cristo místico de los dirigentes
espirituales de la democracia cristiana es un Cristo parecido al
de los arrianos. Inferior a Dios, y que, por otra parte, suplanta
lo humano, lo absorbe y lo anula. Para Arrio, no era
Cristo de la misma naturaleza que el Padre, y tampoco era
verdaderamente hombre, ya que en Cristo no había alma
humana con entendimiento y voluntad humana, sino que el
logos, inferior al Padre, substituía la mente del hombre.
(Francisco Canals Vidal, 1968. Política
española: pasado y futuro. Barcelona. Acervo. 1977. Pág.219).
¿Y simbolismo de la afirmación de que todo es simbólico?
Vinieron a imponernos esto: "Rechazamos todo fundamentalismo". Y nuestra aportación fue: "incluido este".
Al ver que dicen: "Quizá lenguaje simbólico", es imposible creerlo. Quizá sea simbólico lo de que "Quizá sea lenguaje simbólico". Hay que tomarlo así.
---------------
------------------------------
Texto
del decreto por el que por mandato del Papa se conceden
indulgencias especiales con ocasión del Año de San
José hasta el 8 12 2021 Se concede indulgencia plenaria:
--el don de la indulgencia plenaria se extiende particularmente a los ancianos, los enfermos, los moribundos y todos aquellos que por razones legítimas no pueden salir de su casa, los cuales, con el ánimo desprendido de cualquier pecado y con la intención de cumplir, tan pronto como sea posible, las tres condiciones habituales, en su propia casa o dondequiera que el impedimento les retenga, recen un acto de piedad en honor de San José, consuelo de los enfermos y patrono de la buena muerte, ofreciendo con confianza a Dios los dolores y las dificultades de su vida. --------------- Se pueden utilizar para conseguir estas indulgencias las dos oraciones que incluye el papa Francisco en su Carta Apostólica Patris Corde, sobre san José y este año jubilar:
Y obviamente la oración indicada "A ti, oh bienaventurado José", que envió el Papa León XIII junto con su enciclica Quamquam pluries de 1889:
|
Yo me suscitaré un sacerdote fiel, que obre
según mi corazón y mis deseos, le edificaré una casa
permanente y caminará siempre en presencia de mi ungido.
(1 Sam, 2,35).
En el curso 2019-2020 se registraron en España 1.128 seminaristas mayores. Del total, ingresaron 208 nuevos seminaristas mayores y se produjeron 122 abandonos. Además, en 2019 se celebraron 124 ordenaciones sacerdotales.
----------------
---------------
Dios sí que conoce el futuro que ha destinado a las naciones y que Él causará mediante la anunciada manifestación gloriosa de Jesús, el Verbo hecho carne. Lo ha revelado. Está en la Sagrada Escritura y en la Tradición. Está en el padrenuestro y en el Credo. Se estudia en la Teología de la Historia que explicaron san Agustín, Ramière, Orlandis, Canals... No cabe agnosticismo alguno en esta materia.
Dos amores fundaron dos ciudades [Y
no al revés]
Dos ciudades significa dos modelos
de sociedad, con su Estado correspondiente
«Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre,
y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su
gloria, y serán reunidas ante él todas las naciones. Él
separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas de
las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su
izquierda».
(Mt 25,31-33)
La plena
implantación en las almas y en las naciones del reinado
de Jesús, el Verbo hecho carne La segunda venida de Jesucristo tendrá como consecuencia, entre otras, el triunfo de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Y no al revés. No es a consecuencia de un triunfo debido a un proceso de crecimiento de la Iglesia como se producirá la consumación en la tierra del Reinado Social de Jesucristo por su misericordia y la consiguiente época profetizada de paz y prosperidad en la Iglesia (CIC 677, 673, 672, 675, 674). Este Reinado ha de venir ciertamente. Y será consecuencia de la segunda venida de Jesucristo, que producirá con su manifestación gloriosa el hundimiento del régimen anticristiano; y de la extraordinaria efusión de gracia que iniciará Jesús con su Parusía El reinado de Cristo Rey en cada alma, la dimensión personal del reinado del Sagrado Corazón, que es la primordial por cierto, se produce ya plenamente como consecuencia de la devoción al Sagrado Corazón, por la acción del Espíritu Santo. Y ésta sí que llega a su plenitud en las almas a las que Jesús se la concede ya en esta época anterior a su segunda venida. Recibir el reinado pleno de Jesús en el alma es corresponderle con amor al amor ardiente con el que nos quiere conceder su reinado, acatando su voluntad y cumpliendo sus mandamientos, (Jn 14,15; Jn 15,10; I Jn 5,3), pero no aceptarle como rey en el alma es hacer lo que hizo con Él la soldadesca romana, después de azotarle, al coronarle de espinas, proclamarle rey como una burla, torturándole:
Recibir el reinado pleno de Jesús en la propia persona es efecto del amor que puede despertar en nosotros, por la acción del Espíritu Santo, verle en la cruz sufrir así para salvarnos. Y en ese sentido se cumple que Jesús reina desde la cruz, como decía Benedicto XVI, en la fiesta solemne de Cristo Rey de 2011:
Y también en el sentido de que su reino lo implantará Él en la tierra, en su plenitud consumada, por amor a nosotros. Es la dimensión social del Reinado del Sagrado Corazón de Jesús, que, al igual que la dimensión personal, es consecuencia de los méritos infinitos que nos ganó Jesucristo con su pasión y su cruz, pagando nustro rescate con su sangre preciosa. |
«Reinaré en España, y con más veneración que en otras muchas partes»
Jesucristo quiere a toda costa reinar en cada alma porque ese es nuestro bien..
La proclamación de Cristo como rey fue el 11 de junio de 1899.
uLa tarjeta de visita de Jesucristo: soy rey
Reine Cristo en todas las almas y en todas las naciones, y en el mundo Su paz en Su reinado
Jesús, el Verbo hecho carne, con su segunda venida, eliminará el régimen anticristiano e iniciará una extraordinaria efusión de gracia, causando así la plenitud de su reinado en todas las almas y en todas las naciones, como está reiteradamente prometido y profetizado
"Os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito; pero si me voy, os lo enviaré ... Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir" (Jn 16,7;13).
"El Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho" (Jn 14,26).
Aceptar el reinado de Jesús es ser víctima de su amor
La civilización del amor es el reinado
social del Sagrado Corazón de Jesucristo en la tierra::
El primero que introdujo esta expresión
"Civilización del amor" fue el papa san Pablo
VI en 1970, el que la desarrolló fue el papa san
Juan Pablo II....
El malentendido sobre el cielo
en la tierra tras la Parusía
No es lo mismo el cielo que el reino de Dios en la tierra tras la
Parusía.
Difieren tanto, como la situación de los que viven en la tierra,
difiere de la de quienes viven en el cielo.
El malentendido sobre la visibilidad de Nuestro Señor Jesucristo en su segunda venida gloriosa
La extraordinaria efusión de gracia que Jesús, el Verbo hecho carne, iniciará con Su Parusía
..Malentendidos sobre la Parusía
«Como relámpago fulgurante que brilla
de un extremo a otro del cielo, así será el Hijo del hombre en
su Día... el Día en que el Hijo del hombre se manifieste»
(Lc 17,24;30).
[Esto no es milenarismo, es lo que dice Jesús, el Verbo hecho
carne, en el evangelio]
"No puede haber autoridad alguna
estable sobre la tierra si se niega la autoridad de Dios".
(Pío XI, Encíclica Divini Redemptoris de 19 de marzo de 1937, nº. 80).
Aún no se ha cumplido la Buena Noticia, pero se cumplirá
Se ha de cumplir en el futuro la profecía de Ap
11,15
«El reino de este mundo se ha hecho de nuestro
Señor y de su Cristo; y reinará por los siglos de los siglos».
«Y su reino no tendrá fin» (Lc 1,33)
t. En vez de tener preocupaciones, expresarle amor a Jesús ....
El Reinado de Jesucristo
consumado en toda alma y en toda la tierra por la acción
misericordiosa de su Sagrado Corazón
La segunda venida de Jesucristo
tendrá como consecuencia, entre otras, el triunfo de la
devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Y no al revés.
No es a consecuencia de un triunfo debido a un proceso de
crecimiento de la Iglesia como se producirá la consumación en
la tierra del Reinado Social de Jesucristo por su misericordia y
la consiguiente época profetizada de paz y prosperidad en la
Iglesia (CEC 677, 673, 672, 675, 674). Este
Reinado ha de venir ciertamente, pues está reiteradamente
prometido y profetizado. Y será consecuencia, como está
profetizado, de la segunda venida de Jesucristo, que producirá
con su manifestación gloriosa, como cuerpo glorioso, no
visible más que cuando Él quiere, la liquidación de
la apostasía y el hundimiento del régimen anticristiano,
que ahora ya domina y que llegará a imperar de forma total hasta
que Él así lo hunda.
Caducidad de la
sana laicidad Será también cuando todos crean que Jesucristo es Dios y obren en consecuencia, también en la vida política, lo cual se producirá con toda seguridad tal como fue anunciado por el Concilio Vaticano II:
Lo que es proclamar la esperanza cierta y segura de la futura confesionalidad consecuente de todos los pueblos, con los judíos a la cabeza de los creyentes en Jesucristo; la futura unidad católica mundial, no por exclusión legal de la libertad religiosa, sino cimentada en la aceptación voluntaria del reinado del Sagrado Corazón de Jesús en todos los corazones movidos por Su gracia divina, la extraordinaria efusión de gracia que Jesús, el Verbo hecho carne, iniciará con Su Parusía, Su segunda venida gloriosa con la que, al evidenciar Su existencia, eliminará el poder anticristiano que, cada vez más, impone vivir como si Dios no existiera. Bien entendido que es Dios el que concede a todos invocarle y servirle:
Mientras tanto:
|
La fiesta solemne de Cristo Rey..
Decía Canals: "¿Cómo es que los liberales dicen que les gusta san Agustín?" Y, aunque no desdeñaba del todo la sugerencia de que sería por aquello de "ama y haz lo que quieras", sino que con una amplia sonrisa ironizaba: "si, claro, haz lo que quieras", Canals se refería al radical rechazo de san Agustín al maniqueísmo y la forma durísima en que rechazaba acertadísimamente todo lo que estaba al margen de Dios, como en el texto "dos amores fundaron dos ciudades", tan famoso, como poco leído, porque san Agustín rechaza ahí todo malminorismo, todo just milieu, toda ilusión de que es posible compatibilizar el amor de Dios con un poco de liberalismo (moderado, eso sí), porque cuando no obedecemos del todo a Dios, estamos obedeciendo a Satanás (Civ. Dei, lib XIV); o como en el texto donde dice san Agustín: "si acaso los llamados filósofos han dicho alguna verdad en armonía con nuestra fe, debemos reivindicarla para nuestro uso, como de injustos poseedores" (De doctrina christiana, 2, c. 40).
|
----------
Decía Canals: "Las gentes de Castilla que luchaban a favor de Felipe V 'también' eran de ideas tradicionales". |
------------------
El Decreto de 19 marzo de 2020 de la Penitenciaría Apostólica, ex auctoritate Summi Pontificis, concedió indulgencias especiales en la actual situación de pandemia: Indulgencia plenaria con
la voluntad de confesar y comulgar cuando sea posible e
indulgencia plenaria in articulo mortis a los fieles que
hayan rezado habitualmente durante su vida algunas
oraciones |
El nombre de Jesús el único nombre del cual podemos esperar la salvación (cf. Hch 4, 12).
La Cristiandad La Cristiandad es el conjunto de naciones que, incipientemente en la Edad Media, acataban, en virtud de su fe en la divinidad de Jesucristo, la autoridad sobrenatural de la Iglesia en materias de fe y moral, lo cual proclama la Iglesia en el Concilio Vaticano II que se producirá plenamente en el futuro de forma universal:
Lo que es proclamar la esperanza cierta
y segura de la futura confesionalidad consecuente
de todos los pueblos, con los judíos a la cabeza
de los creyentes en Jesucristo; la
futura unidad católica mundial, no por
exclusión legal de la libertad religiosa, sino cimentada
en la aceptación voluntaria del reinado del
Sagrado Corazón de Jesús en todos los corazones
movidos por Su gracia divina, la extraordinaria
efusión de gracia que Jesús, el Verbo
hecho carne, iniciará con Su Parusía, Su segunda venida gloriosa con la que,
al evidenciar Su existencia, eliminará el poder
anticristiano que, cada vez más, impone vivir como si
Dios no existiera. |
«Jesús me da su Corazón; por tanto, yo estoy corazón a corazón con Jesús, soy amiga de Jesús, es decir, otro Jesús». (Santa Bernardette, Notas íntimas, 14).
La Divina
Misericordia de Jesús Cometen el mismo error que con la devoción al Sagrado Corazón: miran el rostro que dicen "verdadero" de Jesús en vez de mirar su Corazón, que es lo que Él pidió y pide, y amarle allí por Su amor misericordioso y recibirlo, que es lo que Él quiere; siendo así que es un rostro y un cuerpo glorioso de resucitado, no reconocible más que cuando Él quiere. |
La devoción al Sagrado Corazón y su crisis
La absolución
del antropocentrismo renacentista por los jesuíticos no
ignacianos San Ignacio de Loyola, por discreción de espíritus, repudió los escritos y el espíritu erasmista en particular y renacentista en general. Y quiso que esos escritos no estuvieran en las casas y conventos de la Compañía de Jesús. No le hicieron caso. Buscaron la manera de compatibilizar la obediencia con mantener esos escritos. Y creyeron encontrarla. Segundo binario. De compatibilización en compatibilización hasta lo de hoy. Ser jesuíticos y no ignacianos. Mientras tanto defendían lo renacentista en sus enseñanzas. Repudiaban que se pusiera el origen de la desviación de la modernidad en el antropocentrismo renacentista. Y que el naturalismo ahí anidado fuese el antecedente y origen de la Ilustración y de lo que vino de ahí. Insistían en que fue el protestantismo el origen de la desviación de la modernidad. Y antes el nominalismo. Pero ellos cultivaron la desviación y alejamiento de santo Tomás, contra lo que mandó san Ignacio de Loyola. Hasta proscribirlo. Suyos fueron el suarismo y el molinismo, y no sólo Suárez y Molina. Aunque Canals insiste en multitud de escritos en poner el origen de la desviación de la modernidad en el antropocentrismo renacentista, ellos llegan a atribuirle a Canals la doctrina, que ellos recibieron de sus no ignacianos jesuíticos profesores gregorianos de Historia y que a su vez imponen a sus discípulos, de que los síntomas más graves de la modernidad que desemboca en el laicismo comienzan con el protestantismo en el siglo XVI. Pero Canals sitúa a Ockham, pariarca del nominalismo, como "precursor de las posiciones protestantes, y no del racionalismo humanista" (Historia de la Filosofía medieval. 1976, pág 300) y la obra de Suárez como "una via media entre el escotismo y el ockamismo" (ibid. pág 336). |
En el 6º centenario del
nacimiento de fray Tomás de Torquemada, nacido el 14.10.1420
[Ciertamente siguen siendo inquisidores, ya poco o nada
católicos, los sucesores de los familiares de la Inquisición, institución que fue una distorsión en la religión
cristiana por el cesarismo renacentista, y esta distorsión es
mucho mayor sobre el alma descristianizada de Occidente y de todo
el mundo actual].
El Corazón de Jesús dibujado por santa Margarita María Alacoque
La verdad Decir que la verdad es la adecuación del pensamiento humano a la realidad es decir que la composición que el entendimiento hace al formular un juicio, un pensamiento, atribuyendo un predicado a un sujeto, es adecuada a lo que es real fuera del alma y no adecuado a sí misma ("non adaequatur sibi ipsi"), sino igualdad de cosas diversas ("sed aequalitas diversorum est"); de donde primero se halla la razón de verdad en el entendimiento, donde primero empieza el entendimiento a tener algo que la cosa fuera de la mente no tiene, sino algo que le es correspondiente, entre las cuales puede haber adecuación. El entendimiento cuando forma el concepto de la esencia de las cosas, no tiene más que la semejanza de las cosas existentes fuera del alma, como los sentidos cuando reciben las especies sensibles; pero cuando empieza a juzgar de la cosa aprehendida, entonces el juicio del entendimiento es algo propio suyo, que se halla fuera en la cosa. Pero cuaando es adecuado a lo que hay en la cosa externa, se dice que es verdadero; entonces juzga el entendimiento de la cosa aprehendida cuando dice que algo es o no es, lo que es el entendimiento que compone y divide. Así lo expresa santo Tomás (Santo Tomás de Aquino: De Veritate, q. 1, a. 3, c.).
|
Decía
Canals: "No deja
de ser un misterio que nuestro conocimiento exprese la realidad
de las cosas".
[Canals denominaba misterio a lo referente a Dios. Y se
refirió por escrito a nuestra "destinación" al
mencionar "la fundamental tesis ontológica de la destinación
de la potencialidad cognoscitiva a encontrar en la realidad el
fundamento constitutivo de su realizarse como verdadero
conocimiento, es decir, la fundación de la verdad del
conocimiento en la realidad de las cosas".
(Francisco Canals, Sobre la esencia del conocimiento. PPU.
Barcelona. 1987. Pág.314 y págs. 485-486). También cita Canals
a Millán Puelles que hablaba de "enigma" a este
respecto del "enlace entre hechos de conciencia y hechos
naturales, ib., pág 281.)]
La ideología política vaticanista es el seguidismo de la ideología y la política de los eclesiásticos dominantes en el Vaticano, que no es lo mismo que la Iglesia, ni muchísimo menos
..Aprovechan el
coronavirus en 2020....Datos .Covid Navarra.... Normativa Covid 19. Total oficial de casos
de Covid según Sanidad en España ------------------ El presidente Pedro Sánchez apunta en octubre de 2020 que en España "el número real de personas infectadas supera ya los tres millones de compatriotas". El Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (RSI, 2005) declaró el brote del nuevo coronavirus como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) en su reunión del 30 de enero de 2020. La Organización Mundial de la Salud elevó a pandemia internacional el 11 de marzo de 2020 la situación de Emergencia de Salud Pública ocasionada por la COVID-19 El 12.03.2020 se cerraron todos los centros de enseñanza en toda España y se envío a todos los alumnos a su casa, bajo la custodia de sus padres. El 14.03.2020 se declara el estado de alarma en toda España. Su 6ª y última prórroga finalizó a las 00:00 horas del 21.06.2020 El 25.10.2020 se declara de nuevo el estado de alarma en toda España. Después se prorroga hasta el 9.05.2021 O F 63/2020 de 14 de diciembre de la Consejera de Salud de Navarra (Se pueden usar las duchas en las piscins desde el 17.12.2020) |
La Hispanidad es la militante, combatiente y expansiva europeidad de la Cristiandad
---------------
«Si alguien, de palabra o con hechos, se aleja
de la fe y de la vida católica, y si no se enmienda, sea
expulsado totalmente de nuestra fraternidad»
(San Francisco de Asís)
----------------
---------------------
Curad a los enfermos (Lc 10, 9)
-----------------
Y sabemos que viene, que vendrá a juzgar la justicia (cf. Sal 95,16 - R).
-------------------------
El Papa Benedicto XVI explicó lo que es en realidad el progreso en el mensaje del 4.01.2006:
"Sí, hay progreso en la historia, ...hay una evolución de la historia. Progreso es todo lo que nos acerca a Cristo y así nos acerca a la humanidad unida, al verdadero humanismo".
------------------------
Pío XII: creían avanzar cuando retrocedían
"Alardeaban de progreso en todos
los campos, siendo así que retrocedían a cosas peores".
(Humani Generis de Pío XII de 1950, nº 24).
«La sociedad cada vez más globalizada nos
hace más cercanos, pero no más hermanos»
Benedicto XVI, Carta enc. Caritas in
veritate (29 junio 2009), 19: AAS 101
(2009), 655.
--------------------
«La Santa Cruz es ensalzada como trofeo
pascual de la victoria de Cristo y signo que aparecerá
en el cielo anunciando a todos su segunda venida».
(Martirologio Romano, 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación
de la Santa Cruz).
«Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del
hombre; y entonces se golpearán el pecho todas las
razas de la tierra y verán al Hijo del hombre venir
sobre las nubes del cielo con gran poder y gloria».
(Mt 24,11-12;30).
La segunda venida
gloriosa y visible de Cristo .Malentendidos sobre la Parusía ... El malentendido sobre la duración de los tiempos de la última época El malentendido sobre la visibilidad de Nuestro Señor Jesucristo en su segunda venida gloriosa La Ascensión y la Parusía visible y gloriosa de Jesús, el Verbo hecho carne.. La parusía en la predicación de san Pablo explicada por Benedicto XVI La extraordinaria efusión de gracia que Jesús, el Verbo hecho carne, iniciará con Su Parusía La civilización del amor es el reinado social en la tierra del Sagrado Corazón de Jesucristo El Anticristo, persona moral, y la anomía Los precursores de Jesucristo en su primera venida y en su segunda venida Efectos de la Parusía o segunda venida gloriosa de Nuestro Señor Jesucristo El artículo Parusía de la Enciclopedia Espasa ------------------- El milenarismo carnal, condenado incluso bajo su forma mitigada, es herético si se entendiera que el Reino de Cristo en la tierra coincide con una presencia «visible» de Cristo reinando no en cuerpo glorioso, sino en una «corporeidad visible empíricamente». (Francisco Canals, «Mis recuerdos del Padre Orlandis: acerca de su milenarismo», Cristiandad, Barcelona, núm. 815, 1999). --------------------------------------- San Gregorio Magno: ------------ ---------------- |
La beata María del Divino Corazón recibió el hábito blanco de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor, en el Convento del Buen Pastor de Münster, el 10 de enero de 1888, el mismo día y a la misma hora en que, en Francia, en el Carmelo de Lisieux, santa Teresa del Niño Jesús recibió el hábito marrón de carmelita.
Gracia
y libertad Hay que rechazar el semipelagianismo y el semijansenismo. Y no sólo las versiones crasas. El molinismo es metafísicamente absurdo. Religiosamente... La predeterminación física es inadmisible. No se puede pensar ni decir que Dios da a uno una gracia irrompible, por lo cual se salva, y a otro no se la da, y se condena; y atribuir así, sin querer, a una omisión de Dios esa condenación. Y eso, sin más que decir que Dios puede hacer lo que quiera y a nadie le tiene que dar explicaciones, ni justificarse. No se puede decir que el que rechaza expresamente el molinismo, si no acepta la predeterminación física es molinista, exprese lo que exprese, puesto que al que lo dice no se le ocurre ninguna otra explicación, y, como no se le ocurre, dice que no la hay, y que, por consiguiente, tal doctrina de la predeterminación física es la única alternativa al molinismo. Ni la pseudoargumentación es tomismo de santo Tomás de Aquino, ni el extraño resultado es tomismo de santo Tomás de Aquino. Como una persona ha de tener naturaleza intelectiva, a Eutiques no se le ocurrió otra explicación de la Encarnación, que la fusión de la naturaleza humana y la divina, y que Jesús tiene una sola naturaleza, la divina. Pero esto fue condenado en Caledonia. A san José no se le ocurría otra explicación que la que le producía el mayor sufrimiento que ha habido antes de la Pasión de Nuestro Señor y que le llevó a la decisión de repudiar a María. A muchos de los que escucharon el discurso de Jesús, el Verbo hecho carne, en Cafarnaum sobre la eucaristía no se les ocurría otra cosa que el canibalismo al oír que había que comer la carne de Jesús y beber su sangre. |
-----------------
Jesús,
al mostrarnos su Corazón, nos pide y concede la caridad
y no sólo el culto Cuando se habla del culto al Sagrado Corazón de Jesús, está claro que se habla de la virtud de la religión. Y cuando se habla del Corazón de Jesús, se habla de la caridad que consiste en que´"Dios nos amó primero" (1Jn 4,19). y que le debemos corresponder con amor, con "el amor de Dios que ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado" (Rom 5,5), con un amor verdadero, es decir amor con locura, como el que nos tiene Jesús. Pidiéndole su reinado en nuestro corazón, que es nuestro máximo bien, aceptándolo como nuestra liberación. Pidiéndole el Espíritu Santo, como Él nos enseñó (Lc 11,13). Pidiéndole que amemos al prójimo como Él nos ha amado. Pidiéndole como enseña santa Teresa del Niño Jesús que nos produzca alegría recibir sufrimientos y contrariedades, porque así tenemos algo para ofrecerle, ya que Él sufrió tanto por nosotros. Y pidiéndole, como Él nos enseñó, que venga el reino de Dios y que se haga en la tierra su voluntad como en el cielo. Que reine plenamente en la tierra el Sagrado Corazón de Jesús.
----------------------. |
El cisma comunista chino y la Petite Eglise
Lo bien que nos va con los eclesiales pactos y concordatos con el liberalismo y el socialismo
https://www.ayudaalaiglesianecesitada.org/ofrece-misas/
Programa reducido Hª de España Selectividad Navarra 2020.......El examen de Hª 2020....Los 25 términos......Programa Hª España 2020 en Navarra......Todos los temas Hª España....
El examen que pusieron en junio de 2020 en la Selectividad, EvaU, de Navarra
--------------------------------------------------------------
Canals hablaba del binomio miedo + simpatía
Prolongando la idea, se ve esto:
La sumisión a la mala
política, suele ser la resultante del binomio: miedo
+ simpatía.
A veces es el trinomio: miedo + simpatía
+ interés.
Si tiene más componentes, es ya un polinomio: miedo
+ simpatía + interés + vanidad
+ chantaje + ignorancia + corrupción
moral + cursilería + esnobismo + ...
La ecuación es:
miedo + simpatía + interés + vanidad + chantaje + ignorancia + corrupción moral + cursilería + esnobismo + ... = sumisión a la mala política
-----------------------------
Dos amores fundaron dos ciudades [Y
no al revés]
Dos ciudades significa dos modelos
de sociedad, con su Estado correspondiente
Reine Cristo en todas las almas y en todas las naciones, y en el mundo Su paz en Su reinado
La población de Pamplona en 2021 es de 208.537 personas empadronadas
La población residente en Navarra a 1 de enero de 2020 era de 660.887 habitantes
-----------------------------
Son
2.096 los mártires de la persecución religiosa en la
zona roja durante la Guerra de España de 1936, y sus
precedentes, proclamados como tales por la Iglesia hasta
el 24.11.2020 De ellos, 1.916 beatificados hasta el 7.11.2020, y 11 de estos, además canonizados. 471 beatificados en el pontificado de san Juan Pablo II (1978-2005), 530 en el de Benedicto XVI (2005-2013) y 915 en el del Papa Francisco, hasta el 7.11.2020 El 12.06.2019, la
Congregación para las Causas de los Santos, autorizada
para ello el día anterior por el papa Francisco,
promulga los Decretos relativos al martirio
de Pilar Gullón Iturriaga, de 25 años,
Octavia Iglesias Blanco, de 41 años, y
Olga Pérez-Monteserín Núñez, de 23 años,
enfermeras católicas de la Cruz Roja, asesinadas
por odio a la fe en Somiedo, Asturias, el 28 de octubre
de 1936, en la
persecución religiosa en la zona roja en España
durante la Guerra de 1936 y sus precedentes en toda
España. Son por consiguiente proclamadas
mártires. Está señalada su
beatificación para el 29.05.2021 en la catedral de
Astorga El
6 de noviembre es la memoria litúrgica de los mártires
de la persecución religiosa por odio a la fe católica
en la zona roja durante la Guerra de España de 1936 y
sus precedentes, |
[1 peseta de 1929 = 3'55 de 2010] ..[1 peseta de 2002 = poco más de medio céntimo de euro]
La beata María del Divino Corazón recibió el hábito blanco de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor, en el Convento del Buen Pastor de Münster, el 10 de enero de 1888, el mismo día y a la misma hora en que, en Francia, en el Carmelo de Lisieux, santa Teresa del Niño Jesús recibió el hábito marrón de carmelita.
Santa Teresa de Calcuta fue canonizada el 4 de septiembre de 2016
Tomistas de habla hispana mencionados por Forment en 1998
-----------------------------
...Programa de Hª España 2020....Hª de España Bachillerato.....Navarra desde 1975.......HISTORIA
DE NAVARRA....HISTORIA
DE ESPAÑA...HISTORIA
UNIVERSAL....Artículos...Textos....CRISTIANDAD FUTURA
... ...La crisis iniciada en 2007..Historia Universal Contemporánea para
Bachillerato..Política y ética...Normas
objetivas de moralidad.....Lo que aporta la Iglesia....ORACIONES.... Conversiones.....Fátima...Santoral.
........Aprovechan el coronavirus en 2020...El prusés...Las marcas electorales de la ETA ...Las 194 personas asesinadas el 11 M.. ASESINADOS
POR LA ETA ...Elecciones en la pseudodemocracia que impera en
España..
Página iniciada el 20F de 2005, tras votar en el fracasado referéndum "no" al europeísmo enemigo de la Europa de la Cristiandad
Actualización: 13 de abril de 2021
© José Manuel Zubicoa Bayón
Se permite copiar y reproducir,
citando esta fuente,
porque Hispanidad también es copiandad.
Lo que no se puede es plagiar.
Opiniones a jm@zubi.es